Carga Sobredimensionada: Requisitos para su transporte en Chile

published on 03 March 2025


El transporte de carga sobredimensionada en Chile requiere el cumplimiento de diversas normativas para garantizar la seguridad vial y el resguardo de la infraestructura. Una empresa de transportes que desee operar con un camión con plataforma para carga sobredimensionada debe seguir lineamientos específicos, establecidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y otros organismos reguladores.

1. Normativa vigente para carga sobredimensionada

En Chile, la carga sobredimensionada es aquella que supera las dimensiones y pesos establecidos en la Ley de Tránsito N° 18.290 y el Decreto Supremo N° 158 del MTT. Según estas regulaciones, cualquier carga que exceda los siguientes límites requiere un permiso especial:

  • Altura: 4,2 metros.
  • Ancho: 2,6 metros.
  • Largo: 18,5 metros para camiones rígidos y 20,5 metros para camiones con remolque.
  • Peso bruto vehicular: 45 toneladas.

2. Requisitos para operar un camión con plataforma para carga sobredimensionada

Para que una empresa pueda transportar carga sobredimensionada de manera legal y segura, debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Permisos Especiales

Se deben gestionar permisos ante la Subsecretaría de Transportes y las direcciones regionales de Vialidad. Estos permisos pueden ser:

  • Permiso Único de Circulación Especial (PUCE): Para rutas específicas.
  • Autorizaciones Municipales: Dependiendo del recorrido.
  • Coordinación con Carabineros de Chile: En ciertos casos, se exige escolta policial.

b) Señalización y medidas de seguridad

  • Uso de letreros de "Carga Sobredimensionada" en el vehículo.
  • Señales luminosas y banderines en los puntos sobresalientes.
  • Vehículos escolta en algunos casos.
  • Informe de viabilidad de ruta para evitar daños a infraestructura.

c) Capacitación del personal

El personal a cargo del transporte debe estar capacitado en normativas de tránsito y seguridad, considerando que la carga sobredimensionada requiere maniobras complejas y un conocimiento detallado de la normativa vigente.

3. Empresas y organismos relevantes

Para garantizar el cumplimiento de las normativas, se recomienda que las empresas trabajen con entidades oficiales y organismos técnicos como:

  • Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT): Regulación y permisos.
  • Dirección de Vialidad (MOP): Evaluación de infraestructura vial.
  • Carabineros de Chile: Coordinación de escoltas.
  • Asociaciones gremiales: Como la CNTC (Confederación Nacional de Transporte de Carga), que orientan a las empresas en mejores prácticas.

Conclusión

El transporte de carga sobredimensionada en Chile es una actividad altamente regulada que exige cumplir estrictos requisitos técnicos y administrativos. Las empresas de transporte deben asegurarse de obtener los permisos necesarios, contar con vehículos adecuados como un camión con plataforma para carga sobredimensionada y capacitar a su personal en las mejores prácticas de seguridad. Para obtener información oficial y actualizada, se recomienda revisar fuentes como el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.mtt.gob.cl) y la Dirección de Vialidad (www.vialidad.cl).

Encuentra las mejores empresas para el Transporte de Cargas Sobredimensionada en Chiletransportistas.com

Built on Unicorn Platform